top of page

6 DE LAS INFECCIONES

  • Foto del escritor: asociacionlupusper
    asociacionlupusper
  • 29 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Cuando una persona tiene lupus, también tiene uno riesgo más altos de padecer diferentes tipos de infecciones. Existen dos razones principales por este aumento en riesgo. Primeramente, el lupus puede hacer que las infecciones ocurran más frecuentemente; la forma en que el lupus afecta al sistema inmune a veces disminuye la capacidad del cuerpo de luchar contra invasores externos, como la bacteria y virus.  La segunda razón es que las personas con lupus, frecuentemente toman medicinas inmunosupresoras para controlar su sistema inmune hiperactivo. Estos fármacos limitan la respuesta del sistema inmune y pueden hacer a la persona más susceptible a infecciones.


Las personas con lupus sufren infecciones de todo tipo con mayor frecuencia. Las infecciones más habituales en las personas con lupus involucran al sistema respiratorio (pulmones y corazón), la piel y el tracto urinario. También podrían tener un riesgo alto de presentar infecciones por Cándida (un tipo de hongo) y herpes zoster (infección viral similar a la varicela). 


Estos tipos de infecciones tienden a durar por largo tiempo así que requieren periodos de tratamiento con antibióticos más largos. Los antibióticos con Sulfa, una clase de fármacos comúnmente utilizados para tratar infecciones, deben ser usadas con mucho cuidado en cualquier persona con lupus ya que estos fármacos pueden aumentar la sensibilidad a la luz, las lesiones en la piel y también pueden disminuir la cantidad de células blancas.


Haga todo lo posible por evitar a cualquier persona que tenga la gripe u otra condición contagiosa. Durante la temporada de frio y de la gripe, lávese las manos con frecuencia para disminuir la transmisión de gérmenes infecciosos. Hable con su dentista y cirujano sobre antibióticos preventivos antes de tener un procedimiento dental.


A veces, lo que parece ser una infección -- con fiebre e inflamación -- puede no serlo, sino ser un brote de lupus. Es por eso que es importante consultar a su médico si presenta cualquier señal de tener un infección.

Si tiene 37.8ºC o 100ºF de temperatura o más, debe consultar a su médico de inmediato ya que una fiebre puede ser un síntoma de advertencia de una recaída o una infección. Una fiebre alta puede ser especialmente seria si se está tomando corticosteroides o fármacos quimioterapéuticos.



Fuente: Lupus Foundation of America

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2019 Lupus Perú Oficial. Creado con Wix.com

Success! Message received.

bottom of page