top of page

ITOLIZUMAB RECIBIÓ LA VÍA RÁPIDA DE LA FDA COMO TRATAMIENTO POTENCIAL PARA NEFRITIS LÚPICA

  • Foto del escritor: asociacionlupusper
    asociacionlupusper
  • 1 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

ITOLIZUMAB RECIBIÓ LA DESIGNACIÓN DE VÍA RÁPIDA (FAST TRACK) DE LA FDA COMO TRATAMIENTO POTENCIAL PARA LA NEFRITIS LÚPICA

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha otorgado la designación de vía rápida a itolizumab como una terapia potencial para la nefritis lúpica, una complicación común y grave del lupus eritematoso sistémico (LES) que puede conducir a insuficiencia renal.

Esta designación se otorga a los compuestos que muestran un potencial considerable en el tratamiento de afecciones graves para las cuales los tratamientos disponibles se quedan cortos. Su objetivo es acelerar el desarrollo clínico, la revisión regulatoria y la entrada en el mercado una vez aprobado.

"Si bien las terapias inmunosupresoras existentes han mejorado la supervivencia de cinco años para los pacientes con nefritis lúpica, más de la mitad no tienen una respuesta adecuada al tratamiento, y muchos progresan a una enfermedad [renal] en etapa terminal que requiere diálisis o trasplante", Kenneth Kalunian, MD , dijo el principal investigador principal del estudio EQUALIZE Phase 1b en curso (NCT04128579) de itolizumab, en un comunicado de prensa.

“No existen terapias aprobadas por la FDA para la nefritis lúpica; sin embargo, la evaluación de itolizumab proporciona optimismo de que podamos aliviar esta importante necesidad médica no satisfecha para pacientes con nefritis lúpica ", agregó.

El itolizumab (EQ001) de Equillium es un anticuerpo monoclonal que se dirige selectivamente al receptor CD6 en la superficie de las células T inmunes. Si bien las células T son esenciales para combatir las infecciones y el cáncer, cuando se activan de manera anormal, pueden provocar enfermedades inflamatorias y autoinmunes, como el LES.

El tratamiento experimental funciona al bloquear la unión entre CD6 y uno de sus ligandos, ALCAM, que se encuentra en niveles más altos en la orina de personas con nefritis lúpica activa. Al suprimir su interacción, se cree que itolizumab previene las respuestas inmunes mediadas por las células T, reduce la inflamación de los riñones y previene más daños.

Los datos preclínicos presentados el mes pasado en la Reunión Anual de la Asociación de Profesionales de Reumatología del American College of Rheumatology de 2019 respaldaron el potencial del tratamiento.

En modelos de ratones con LES y nefritis lúpica, se encontró que itolizumab alivia la enfermedad renal, al tiempo que disminuye la migración de células T a sitios inflamados y aumenta los niveles de interleucina (IL) -10, una molécula antiinflamatoria.

Los datos también mostraron que, en comparación con los controles sanos, el número de células positivas para CD6 y ALCAM aumentó en los riñones de las personas con nefritis lúpica y se asoció con la actividad de la enfermedad. Los niveles urinarios de ALCAM fueron significativamente más altos en la nefritis activa por lupus, lo que demuestra su potencial para discriminar la enfermedad activa de LES inactivo o LES activo sin nefritis lúpica.

Según la compañía, itolizumab también suprimió el desarrollo y la proliferación de células T, así como las respuestas inflamatorias y moléculas como el interferón gamma, TNF-alfa, IL-6 e IL-17.

"Recibir la designación Fast Track reconoce el potencial terapéutico prometedor de itolizumab para el tratamiento de la nefritis lúpica, particularmente dada su capacidad para modular tanto la actividad como el tráfico de células T efectoras", dijo Krishna Polu, MD, director médico de Equillium.

El estudio EQUALIZE, iniciado en septiembre de 2019, evalúa la seguridad, la farmacocinética (captación, distribución y eliminación en el cuerpo) de itolizumab, la farmacodinámica (los efectos de la terapia en el cuerpo) y la eficacia temprana en hasta 56 pacientes con LES con y sin nefritis lúpica activa.

EQUALIZE incluye dos grupos de participantes y regímenes de tratamiento. El tipo A consiste en pacientes con LES que deben tratarse con itolizumab durante cuatro semanas, mientras que el tipo B comprende personas con nefritis lúpica activa asignadas al azar para recibir itolizumab o un placebo durante 12 semanas. Tanto itolizumab como un placebo se administrarán por vía subcutánea (debajo de la piel) cada dos semanas.

Es importante destacar que el ensayo EQUALIZE también mide los niveles de biomarcadores urinarios, incluidos ALCAM y CD6, para evaluar su potencial para predecir la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.

"[B] y al monitorear los niveles de la vía CD6-ALCAM en la orina en el ensayo EQUALIZE, evaluaremos la oportunidad de adoptar un enfoque de medicina personalizada para identificar a los pacientes donde la vía CD6-ALCAM puede ser un factor dominante de la enfermedad ”Dijo Polu.

Marta Figueiredo

Fuente: Lupusnewstoday

Traducción: Lupus Perú Oficial


Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2019 Lupus Perú Oficial. Creado con Wix.com

Success! Message received.

bottom of page